Categoría: Noticias

ECO MWA Systems: Avance en el tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de mama

La ablación por microondas guiada por ecografía, es una técnica terapéutica mínimamente invasiva que se puede realizar de manera segura y exitosa para tratar el cáncer de mama de pequeño tamaño.

La posición de la antena, los vatios, y la duración de la ablación, son los factores principales para una ablación precisa.

Continuar leyendo

Cardiva comercializa la nueva línea de reservorios Smart Port de AngioDynamics

Cardiva, compañía española de tecnología sanitaria, ha comenzado a comercializar la nueva línea de reservorios Smart Port de AngioDynamics.

Estos dispositivos para acceso venoso central totalmente implantables han sido diseñados para permitir el acceso repetido con fines de infusión endovenosa de líquidos, medicamentos, sustancias de nutrición parenteral, soluciones de contraste radiológico y obtención de muestras de sangre.

Continuar leyendo

Cardiva lanza el sistema de electroporación
Dophi N3000 de Surgnova

La compañía española de tecnología sanitaria Cardiva ha comercializado el sistema de electroporación irreversible (IRE) de Surgnova, que ya ha empezado a distribuir por todo el país.

El sistema consiste en una consola compacta y muy ligera, que integra todos los elementos para un manejo sencillo, incluido un ECG para mejor monitorización, y también las agujas/sonda que se utilizan en el tratamiento focal de lesiones tumorales mediante IRE. Esta técnica ablativa, no térmica, induce la apoptosis celular de las células tumorales por aumento de la permeabilidad de la membrana celular, mientras es respetuosa con estructuras anatómicas sensibles, como vasos sanguíneos, nervios y vías biliares. Al tratarse de ablación no térmica, también se respetan los tejidos circundantes y no existe riesgo de pérdida de eficacia por disipación de calor.

Continuar leyendo

Artivion – Advancing aortic tecnologies with purpose

Estimados socios de la industria,

Nos complace anunciarles que CryoLife, Inc. ha cambiado su nombre a Artivion, Inc. a partir del 18 de enero de 2022.

En los últimos 38 años, CryoLife ha evolucionado de una empresa estadounidense de procesamiento de aloinjertos a una compañía global de dispositivos médicos a través de adquisiciones y expansión continua en los últimos años. Nuestros clientes, accionistas y empleados dejaron claro que era hora de alinear nuestra identidad con nuestra visión para ser reconocidos como líderes en el suministro de tecnologías para pacientes con enfermedad aórtica.

Continuar leyendo

Stent Sinus Obliquus (Optimed) – Resultados del Estudio TOPOS a los 12 meses

Distribuido por Grifols – División Hospital-Medical Devices.

Está usted visualizando un apartado destinado a profesionales sanitarios, la información en él incluida es de uso exclusivo para los profesionales del Sistema Sanitario.

grifols

Ofrecemos un resumen de los resultados obtenidos en los estudios clínicos a los 12 meses para el tratamiento del síndrome postrombótico y la compresión de la vena ilíaca común con un stent híbrido de nitinol autoexpandible oblicuo: el estudio TOPOS Sebastian T., et al.

El estudio TOPOS nos muestra que las tasas de permeabilidad primaria y secundaria a los 12 meses fueron del 83% y del 98,1%, respectivamente.

Continuar leyendo

¡ESTRENO DEL PROYECTO GRABACIONES RVI!

grabaciones-rvi

El grupo de Visibilidad y Comunicación de SERVEI ha estado elaborando unos contenidos sobre diferentes temáticas de la Radiología intervencionista para su difusión a pacientes y socios como público principal.

El objetivo de estos vídeos es proporcionar una información médica rigurosa, adaptada con un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible, para que los pacientes conozcan muchos de los procedimientos de Radiología Vascular Intervencionista de los que pueden beneficiarse en sus patologías.

Continuar leyendo

Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina

congreso-estudiantes-medicina

Del 27 al 29 de octubre se celebró en Alicante el XXXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina, reuniendo a más de 500 asistentes en modalidad presencial, a los que se sumaron unas 50 inscripciones online a lo largo de las 3 jornadas.

SERVEI participó en el evento con la asistencia de 2 representantes del subcomité ERF de Estudiantes, Residentes y Fellows, el Dr. Daniel Corominas y el Dr. Guillermo García, que informaron a los estudiantes sobre nuestra especialidad con una completa presentación.

Dentro de la programación de la primera jornada, los representantes de SERVEI participaron en un taller sobre trombectomía impartido por la compañía Mercé-Penumbra.

Continuar leyendo

Congreso SERVEI 2021

congreso-servei-2021

El pasado 6, 7 y 8 de octubre se celebró nuestro XVII Congreso Nacional SERVEI en Zaragoza. El evento contó con ponencias de alto nivel científico, la participación de 214 asistentes y fue una oportunidad inolvidable para reencontrarnos tras los duros meses de restricciones sociales y académicas debidas a la pandemia de COVID-19.

Durante las 3 jornadas hemos podido disfrutar de una completa agenda con variedad de charlas plenarias, coloquios, así como simposios y talleres; todo ello de la mano de los mejores profesionales.

Felicitamos al Dr. Miguel Ángel de Gregorio, comité científico, comité local y a la organización por el éxito del evento, así como a todos los asistentes, ponentes, patrocinadores y demás colaboradores que responsablemente formaron parte de la reunión.

Continuar leyendo

Asamblea de socios 2021

asamblea-socios-servei-2021

El 21 de junio celebramos nuestra Asamblea General de socios, en esta ocasión de manera telemática, y en la que se trataron diferentes puntos de interés.

La Junta Directiva saliente hizo un repaso de las actividades realizadas durante los últimos años, se aprobaron las cuentas económicas y se eligió Pamplona como sede de nuestro Congreso Nacional de 2025. Además, pudimos conocer algunos avances de los Congresos cuya celebración está prevista para Zaragoza (octubre de este año) y Murcia (2023).

Asimismo, se aprobaron las modificaciones de algunos artículos de nuestros Estatutos, la creación de un Reglamento de funcionamiento de los grupos de trabajo y la subida de las cuotas de socio como consecuencia de la nueva tarifa grupal establecida por CIRSE.

Especial mención merece el nombramiento como socios de honor de los Dres. José Ignacio Bilbao y Manuel Maynar, impulsores de la sociedad y de la radiología intervencionista en España y Europa.

Continuar leyendo