La arterioesclerosis es un síndrome caracterizado por el depósito de sustancias lipídicas y el engrosamiento o el endurecimiento de las paredes de las grandes arterias.
Sección transversal de una arteria con daño arterioesclerótico cada vez mayor
Información general
Factores de riesgo
Exceso de lípidos en la sangre
Consumo de tabaco
Hipertensión
Diabetes
Falta de ejercicio
Sobrepeso
Estos factores fomentan el depósito de lípidos sanguíneos y células en la pared del vaso y en última instancia conducen a su calcificación local. Debido a este proceso el diámetro de la arteria se reduce (véase imagen) y finalmente se cierra por completo. La oclusión de una arteria coronaria puede causar un infarto de miocardio y una arteria carótida obstruida puede desencadenar un accidente cerebrovascular o ictus. En los países occidentales, los infartos de miocardio son la causa de muerte más común.
Los vasos sanguíneos siguen estrechándose a lo largo de los años hasta que en algún momento quedan completamente obstruidos.
Los síntomas
Dolor o endurecimiento de los gemelos al hacer ejercicio, caminar o subir escaleras.
Úlceras o heridas que no se curan.
Prolongado dolor en las piernas durante la noche o tener los pies de color rojo.
Claudicación en los glúteos.
Estado crítico de la EAP - Isquemia crítica
La EAP es una enfermedad progresiva
Los pacientes que sienten estos síntomas deben dejar de hacer el ejercicio que están haciendo y quedarse quietos. Después de unos minutos de descanso pueden continuar. Con el tiempo, la distancia que pueden caminar sin sentir dolor va disminuyendo y el número de las pausas necesarias va aumentando. Al final empiezan a sentir dolor después de caminar sólo unos pocos metros o al hacer ejercicio de manera leve.
¡Deja de fumar y sigue caminando!
Estilo de vida
La mayoría de los pacientes con EAP deben cambiar su estilo de vida. En muchos casos dejar de fumar y empezar con un programa estructurado de ejercicio es todo lo que el paciente debe hacer para aliviar sus síntomas y parar el progreso de la enfermedad.
Medicación
Los pacientes con EAP tienen un alto nivel de lípidos en la san- gre. Por lo tanto, una dieta baja en grasas y medicamentos para bajar el colesterol suelen formar parte del plan de tratamiento. También pueden prescribirse medicamentos para bajar la tensión. Varios estudios han demostrado que aspirina administrada a dosis baja puede prevenir la formación de coágulos de sangre y por lo tanto los pacientes con EAP sin- tomática deberían tomarla.
Tratamientos que ofrece la Radiología Intervencionista: Angioplastia y Stenting
Para estos tratamientos mínimamente invasivos no hace falta anestesia general.
El tratamiento mínimamente invasivo
El principio de la angioplastia
A través de una pequeña incisión se introduce una guía en la arteria femoral.
Implantación de un stent
Angioplastia con balón
La angioplastia
Primero se introduce una guía hasta el lugar del estrechamiento.
El balón se infla para ensanchar la arteria y comprimir la placa (la acumulación de colesterol y otras sustancias lipídicas en las paredes de las arterias).
El stent se introduce en el lugar del estrechamiento, el balón se desinfla y la guía se quita. Así sólo queda el stent.
Luego se introduce un balón de angioplastía por encima de la guía.
En algunos casos se implanta un stent (un pequeño tubo de malla de acero). Este se puede expandir con la ayuda del balón o se expande sólo.
El stent se queda en el lugar del estrechamiento. De esta manera las paredes se quedan dilatadas y la arteria ya no corre el riesgo de estrecharse.
Antes de la angioplastia
Una arteria totalmente estrechada por la placa. Como resultado el flujo sanguíneo está muy reducido, causando los síntomas asociados.
Después de la angioplastia
Con la placa comprimida contra las paredes de la arteria, el diámetro de la arteria y por lo tanto el flujo sanguíneo es otra vez normal.
Se están buscando continuamente nuevos métodos para reabrir arterias estrechadas (crioterapia, angioplastía con láser, angioplastia con ablación rotativa)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies