CIRSE 2013 : Nota de prensa

cirse2013

La Radiología Intervencionista abre nuevas posibilidades de tratamiento a los tumores con peor pronóstico

  • La Radiología Intervencionista (RI) aplicada a la Oncología ofrece, mediante técnicas de cirugía mínimamente invasivas guiadas por la imagen, una mejora en el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes oncológicos (evita cirugías y posibles complicaciones o infecciones posteriores)
  • La principal ventaja de las técnicas de RI es un acceso directo al tumor sin dañar las células y los tejidos cercanos
  • Estas técnicas han demostrado recientemente que pueden ser igual de eficaces que la extirpación quirúrgica y prolongar la supervivencia del paciente en algunos cánceres, como los de riñón, pulmón o hígado y pueden aumentar la supervivencia en pacientes con metástasis hepáticas, sobre todo de origen colo-rectal
  • Este tipo de técnicas es también eficiente para nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que disminuye el tiempo de hospitalización, las visitas al hospital y mejora la calidad de vida del paciente. En algunos tumores, además, también disminuye el número de sesiones de quimioterapia
  • Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en el marco del congreso CIRSE 2013, organizado en Barcelona por la Sociedad Europea de Radiología Intervencionista y Cardiovascular (CIRSE), en la que representantes de SERVEI (Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista), SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) y aecc (Asociación Española Contra el Cáncer), así como del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han abordado los beneficios y el futuro de estas técnicas en España