Destacados intervencionistas entre los que se encuentra nuestro compañero, el Dr. Miguel Casares, publican en el número inaugural de CVIR-Endovascular un análisis de la situación de los radiólogos vasculares europeos en el manejo de la patología arterial periférica.
Los días 4 y 5 de octubre se celebrará en el salón de actos del Jardín Botánico de Valencia las “Jornadas de Acceso Vascular en Hemodiálisis”.
En ellas participarán nefrólogos, radiólogos vasculares, cirujanos, enfermeros y por supuesto, pacientes. De este modo se ha querido abordar los temas con un enfoque multidisciplinar que englobe a todos los especialistas involucrados en el proceso de hemodiálisis.
El pasado martes 26, Dr. Darren Klass del UCB de Vacouver compartió con miembros de SERVEI su experiencia en abordaje radial en un interesante curso que se celebró en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA) en Zaragoza.
El pasado lunes día 18 de junio nuestro compañero y joven intervencionista, el Dr. John Camacho, defendió con solidez su trabajo de tesis doctoral frente al tribunal de la Universidad Autónoma de Madrid.
El título del trabajo es “VALOR DE LA ECOGRAFÍA DOPPLER COMO GUÍA PARA EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA DISFUNCIÓN DE LA FÍSTULA ARTERIOVENOSA DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS”
El 13 y 14 de diciembre de 2018 tendrá lugar el II Curso de Ecografía Intervencionista, coordinado por el Dr. José Luis del Cura y que se celebrará en el Colegio de Médicos de Bizkaia (Bilbao).
Crónicas del Presidente de SERVEI: Mayo, un intensísimo mes de trabajo
Entre el 3 de mayo y el 3 de junio de este año he recorrido 51 626 km y estuve fuera de casa 17 días en 7 eventos científicos diferentes. He dado 12 conferencias y participado en 2 importantes reuniones de trabajo con médicos de diversas especialidades. Hay que añadir que en los días que sí que estuve en Madrid también participé en reuniones locales relacionadas con SERVEI tanto para el plan estratégico de la Sociedad como para la organización de las nuevas directivas de Fenin-Medtech. Más ya no es posible sin sueldo.
Como ya sabréis todos, hace varios meses que surgió una nueva regulación que gestiona la aportación de fondos económicos entre empresas de tecnología sanitaria y los facultativos.
La Junta Directiva de SERVEI ha estado trabajando todos estos meses de cara a adecuarse a este nuevo “código ético” y poder seguir ofreciendo a sus socios las ayudas para formación de la manera más sencilla posible.
Durante los 3 días que ha durado el congreso SERAM2018 hemos podido disfrutar de un programa científico variado donde la Radiología Vascular e Intervencionista ha estado presente con múltiples sesiones, cursos de actualización e interesantes ponencias que han abarcado temas desde la embolización, el acceso en hemodiálisis o la recanalización arterial. Cabe destacar las sesiones transversales que demuestran que los procedimientos de Radiología Intervencionista están presentes en el día a día de cualquier especialidad y aplicable a patologías de cualquier índole (musculo-esquelético, pediatría, urgencias, tórax,…).
Mercé V Electromedicina se une este año a SERVEI y comienza su colaboración como patrono en las distintas actividades que realicemos desde la Sociedad.